UNIDAD HABITACIONAL SANTA CRUZ 73 BENEFICIADA CON DIARIOENTUNIDAD Y EL GRAN MOSAICO DE PROGRAMAS SOCIALES DE LA PROCURADURÍA SOCIAL.
Ciudad de México, 7 de septiembre de 2022
Beneficiada con más de 9 millones de pesos por el programa BienestarEnTUnidad la alcaldía Benito Juárez recibió este 7 de septiembre a Claudia Galaviz Sánchez, Procuradora Social y al Mtro. Martí Batres Guadarrama, Secretario de Gobierno, vistiendo de renovación a la U.H. Santa Cruz 73, limpieza en áreas comunes, balizamiento, poda, pintura de muros y desazolve, mantenimiento menor por parte del programa DiarioEnTUnidad que visita las unidades habitacionales de interés social de la ciudad en compañía de las distintas áreas y funcionarios de la PROSOC, Participación Ciudadana y vecinas y vecinos representantes e invitados de las mismas.
“La Procuraduría Social es un brazo junto con Participación Ciudadana que conecta cualquier necesidad con un programa del gobierno de la Ciudad de México, recuerden que la PROSOC trabaja de la mano y por ustedes”, frase contundente con la que la Procuradora Social consolidó el compromiso con esta comunidad para que en 2023 se apoye con los recursos de mantenimiento mayor y el BienestarEnTUnidad para que se lleve a cabo la posible impermeabilización de este conjunto habitacional inmerso en la colonia San Simón Ticumac.
La nueva titular de la PROSOC agradeció al Mtro. Martí Batres Guadarrama, Secretario de Gobierno por engalanar el evento y a Mina Matus, Directora de Participación Ciudadana en Benito Juárez, su apoyo y presencia, ratificando el compromiso que tiene la Jefa de Gobierno para dar continuidad al trabajo por y para las y los vecinos de Benito Juárez.
"Actualmente la Jefa de Gobierno nos ha pedido, no solo a la Procuraduría Social sino a todas las instancias de gobierno que acudamos todos los días de lunes a domingo a las unidades habitacionales y que no solo veamos el tema condominal para que regrese la esencia de la PROSOC y que sea garante de los derechos Humanos", puntualizó Galaviz Sánchez.
Además desde esta primera semana de septiembre la Procuraduría Social hará llegar pláticas condominales de protección civil, capacitación para contar con Plan Familiar y Mochila de Vida, diagnósticos por vivienda para momentos de emergencia, pláticas de medio ambiente, huertos urbanos, jornadas de esterilización o talleres de tenencia responsable de mascotas, así como la fundación de los comités para Personas Adultos Mayores generando con ello un censo de carencias a atacar y traer de esa manera programas y actividades dando seguimiento a sus problemáticas, esto último a cargo de Elvira Márquez, responsable del programa en la PROSOC de la mano de Instituto del Envejecimiento Digno, toda una gama de posibilidades para cada una de las unidades atendidas por el programa DiarioEnTunidad 2022.
ALB