Multitudinaria asamblea vecinal en la Unidad Independencia
- La ProSoc y la Alcaldía MC unen esfuerzos para mejorar la convivencia
En reunión celebrada el pasado 11 de mayo, en la Plaza Cívica de la unidad, la procuradora social de la Ciudad de México, Patricia Ruiz Anchondo, se comprometió con los vecinos de la Unidad Independencia (UI) a trabajar de manera conjunta con la alcaldesa de Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Couturier, para elaborar un diagnóstico sobre la problemática condominal y reconstruir la sana convivencia en este conjunto de 2 mil 435 viviendas, construido en los años a 60.
La titular de la ProSoc anunció además la firma de un convenio de colaboración con la alcaldía, mismo que se formalizará el próximo 18 de junio en presencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la entrega de apoyos del programa social Rescate Innovador y Participativo de Unidades Habitacionales (RIPUH).
Durante la sesión, en donde los presentes externaron diferentes puntos de vista y mostraron sus inconformidades con la actual administración de la UI, ambas funcionarias coincidieron en señalar en que la única manera de solucionar los problemas es participando. “Desafortunadamente la violencia intrafamiliar y la violencia entre vecinos ha ido creciendo…y sólo, a través del diálogo se podrán arreglar las diferencias”, señaló la alcaldesa Ortiz Couturier.
A su vez Ruiz Anchondo resaltó “nos hace falta tener paz como vecinos, nadie va a venir a resolver nuestros problemas…. En la ProSoc no queremos venir hacer obras y dar servicios, no queremos tomar partido por un grupo u otro, lo que queremos es ayudar a resolver las diferencias con el apoyo del gobierno”.
En respuesta a las denuncias vecinales por supuestos malos manejos de la actual administración de la UI, cuyo período concluye en agosto próximo, la procuradora los convocó a organizar asambleas informativas por cada uno de los regímenes condominales en que se encuentran constituidos, y refrendó su palabra de no permitir irregularidades. Nada por encima de la ley.
En este sentido, la alcaldesa y la procuradora acordaron redactar una minuta sobre los acuerdos de esta asamblea y ponerla a disposición en la próxima reunión el 31 de mayo a las 18 horas, con el fin de que se distribuya en la unidad y todos participen en las decisiones con el único requisito de que se encuentren al corriente en el pago de sus cuotas, ya que al momento solo el 49 por ciento de los condóminos cumplen con esta obligación.
A la asamblea asistieron la diputada local Leticia Estrada Hernández, el concejal Rubén Aguirre González y el jefe de cuadrante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes también acordaron dar seguimiento a todas las quejas y peticiones.
La Unidad Independencia
Se encuentra ubicada en la alcaldía de Magdalena Contreras y es un ejemplo de conservación para los espacios públicos y culturales; actualmente es considerada como Monumento Artístico por el INBA. Esta zona habitacional de 37 hectáreas fue un proyecto innovador debido a que su intención era que los vecinos no tuvieran que salir de la unidad. Cuenta con áreas verdes, plaza cívica, teatro, supermercados, alberca, cines y hasta un zoológico (hoy en día deshabilitado).. Diseñada por Alejandro Prieto Posadas, arquitecto famoso por dirigir el proyecto del Teatro de los Insurgentes y fundar la Federación de Colegios de Arquitectos, fue motivo de orgullo en los años 60´s y visitada por diplomáticos, deportistas y hasta por el presidente estadunidense John F. Kennedy.
En su conjunto, la Unidad Independencia configura simbolismos en homenaje a la cultura prehispánica. En la fachada de los inmuebles figuran murales de Francisco Eppens Helguera, artista que rediseñó el escudo nacional mexicano en 1968.