Regresa la Caravana del Cine Mexicano a las Unidades Habitacionales.
- Se exhibirán cintas galardonas en los Arieles.
- La alianza realizada con la academia cinematográfica garantiza tener lo mejor de este país exhibiéndose en las unidades habitacionales de manera gratuita.
Este lunes 10 de febrero dio inicio la 2ª. Caravana de Cine Mexicano en Unidades Habitacionales. El banderazo de salida se realizó en la Cineteca Nacional con un lleno total para la exhibición de la película El Infierno del director Luis Estrada, que forma parte de la selección de 21 películas ganadoras del premio Ariel que se exhibirán a lo largo de este año en diferentes sedes.
Durante la presentación, la procuradora social Patricia Ruiz Anchondo, destacó la importancia de continuar con este proyecto, que comenzó el año pasado, y que este año se ha enriquecido con la participación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, quienes ponen a disposición de la Caravana su acervo cinematográfico para que sea difundido en las unidades habitacionales de la Ciudad.
En presencia de vecinos de distintas alcaldías, invitados especiales y los actores Fermín Martínez y Carlos Bonavides, la procuradora social destacó que este proyecto une varios esfuerzos con un solo propósito: la reconstrucción del tejido social en unidades habitacionales; este tejido tiene que ser rescatado entre todas las instituciones y sobre todo con la ayuda de los vecinos.
“La finalidad de este proyecto es generar espacios de reunión, debate, convivencia y conocimiento, que la gente poco a poco vaya recuperando sus espacios para actividades sanas, fomentar la sana convivencia y qué mejor que con el cine mexicano”, enfatizó Ruiz Anchondo.
A su vez, la diputada Gabriela Osorio Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, habló de la importancia que tiene llevar el cine mexicano a las unidades habitacionales. “Se genera una cultura de paz y la convivencia entre vecinos; conocer quién es el otro y generar comunidad, puede resolver muchas de las problemáticas”.
En su turno, Cristián Calónico Lucio, director de Procine CdMx, resaltó que la alianza realizada con la academia cinematográfica garantiza tener lo mejor de este país exhibiéndose en las unidades habitacionales de manera gratuita.
Entre las 21 cintas que serán presentadas a lo largo del año, se encuentran: Güeros, de Alonso Ruiz Palacios; Hasta los dientes, de Alberto Arnaut; Temporada de patos, de Fernando Einmbcke, y El Laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro, además de dos filmes nominados al premio Ariel 2020 y los que resulten ganadores.
Las exhibiciones tendrán lugar en la unidades habitacionales el segundo y último miércoles de cada mes en los recintos previamente seleccionados: Teatro María Rojo, en Tlatelolco; Villa Panamericana, en Coyoacán; Olla de Piedra, en Milpa Alta; Villa Olímpica, en Tlalpan, y Futurama, en Gustavo A. Madero.
Próximamente Procine dará a conocer la convocatoria para entregar equipamiento a aquellas unidades habitacionales interesadas en participar en la caravana, de tal manera que se vayan incrementando los espacios de exhibición en los conjuntos habitacionales. El requisito es que los vecinos estén organizados y avalados por la Procuraduría Social. Se espera incorporar de 10 a 15 unidades habitacionales para este año. JOM