Procuradora Social Claudia Galaviz se compromete a dar solución a un problema de la red hidráulica en Unidad Habitacional de Álvaro Obregón que tiene décadas sin atención
Ciudad de México, 27 de junio de 2022
La Procuradora Social, Claudia Galaviz se comprometió a realizar un análisis en conjunto con el Sistema de Aguas de la CDMX, de la red hidráulica de drenaje de la U. H. Horizontal Molino de Santo Domingo, en la alcaldía Álvaro Obregón para resolver un problema que lleva 70 años sin ser atendido.
La jornada de DiarioEnTUnidad inició con una charla muy alentadora sobre las diversas actividades que se propondrán para las personas adultas mayores de la comunidad.
Elvira Marquéz, Coordinadora del programa BienestarParaElAdultoMayor, inició el protocolo en esta Unidad Habitacional inmersa en lo que fueran las Lomas de Tacubaya, lugar en el que Cortés fundó las moliendas de trigo durante la época de la conquista de Tenochtitlan.
Este conjunto habitacional horizontal recibió desde muy temprana hora en este último lunes del mes de junio DiarioEnTUnidad, en coordinación con el DIF de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura y Participación Ciudadana, mantenimiento menor exhaustivo.
Las y los vecinos de esta comunidad integrada por 407 familias recibieron con beneplácito la visita de la Procuradora Social, Galaviz Sánchez, de Elvira Marquéz, Coordinadora del programa BienestarParaelAdultoMayor de la Prosoc, Alondra de Jesús Mozo en nombre de Guadalupe Aguilar Solache, Directora Ejecutiva de Participación Ciudadana en Álvaro Obregón, Karla Berenice Aldaco, vecina representante y COPACO de la comunidad.
"Una dinámica totalmente territorial, toda la agenda de gobierno la estamos trayendo a las calles. Es por eso que surge el programa DiarioEnTUnidad que recorre las unidades habitacionales de la ciudad enfocándonos en las de intereses social, es ahí donde les vamos a meter todos los recursos para sobre todo ayudar y coadyuvar para que ustedes tengan una mejor calidad de vida", puntualizó la titular de la Procuraduría Social.
Pintura general a rejas, paredes de casas, balizamiento a rampas para discapacitados, poda, reforestación, limpieza de la calle fueron algunos servicios brindados, sumados a la atención médica y dental de las unidades móviles del DIF, servicios de belleza, actividades para niñas, niños, jóvenes y personas adultos mayores por parte de la Secretaría de Cultura desde su Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria.
Galaviz Sánchez reiteró el ofrecimiento para que las y los vecinos de Molino de Santo Domingo soliciten los beneficios de cualquiera de los programas locales y federales y subprogramas de Prosoc.
"Más de 70 unidades habitacionales visitadas en menos de 2 meses", mencionó la titular de Prosoc, y ratificó toda la amplia gama de programas sociales que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México como el programa de Wifi gratuito en las 6 mil 166 unidades de vivienda de interés social y el subprograma TrabajoEnTUnidad, que brindará 1 mil empleos temporales en sus propias comunidades.
Dicho subprograma fue anunciado desde la U.H. El Rosario junto con el titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, el pasado sábado.