La Prosoc preside la entrega de Tarjetas de Bienestar en el Centro Social Belvedere, Tlalpan
En un trabajo coordinado en los diferentes niveles de gobierno de la 4T, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la procuradora social de la Ciudad de México, Patricia Ruiz Anchondo, presidió la entrega de tarjetas para el bienestar de las personas adultas mayores de 65 años, en el Centro Social Belvedere, en la alcaldía de Tlalpan.
Acompañada de los beneficiarios del programa y sus familias, la procuradora social inició la reunión con una felicitación a los presentes por ser sobrevivientes de una pandemia en la que se perdieron seres queridos, conocidos y amigos. “Gracias a un esfuerzo extraordinario en el que participó el sector salud y la Secretaría de Bienestar de la Ciudad de México, el Ejército y la Marina, entre otros sectores; los mayores de 18 años y los adultos mayores ya se encuentran vacunados y este es un esfuerzo reconocido a nivel internacional”.
Al reiterar a los adultos mayores el derecho que tienen a una vida más digna, luego de años de esfuerzo y trabajo, les recordó que el programa de las tarjetas para los adultos mayores se creo en el 2001 por el propio López Obrador, entonces Jefe de Gobierno, como una preocupación para apoyar a aquellos ciudadanos que no tenían derecho a una pensión al no haber cotizado durante su vida laboral ni al IMSS, ni al ISSSTE u algún otro fondo de pensión.
Ruiz Anchondo agregó que con este apoyo, que más tarde se hizo universal y se extendió para todos, se logró gracias a los recursos obtenidos a través de los impuestos como el IVA, que llegan a las arcas federales y que ahora regresan a los sectores más vulnerables, lo que permitirá acabar con la brecha de desigualdad que se fomentó con el modelo neoliberal que solo beneficia al 20 por ciento de la población, dejando a la gran mayoría en el abandono. JOM