El gobierno de la Ciudad impulsa el derecho a la educación: Prosoc
“El derecho a la educación es una realidad en la Ciudad de México y muy pronto se convertirá en Ley para beneficio de todas las niñas y niños que aquí habitan”. Con este mensaje, la procuradora social Patricia Ruiz Anchondo y el secretario de Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad, Carlos Alberto Ulloa Pérez, visitaron el plantel preescolar Mónaco, ubicado en la Calle Corregidora No. 1, colonia Santa Lucía, alcaldía Álvaro Obregón.
Durante una reunión con madres y padres de familia, ambos funcionarios informaron sobre los recursos económicos que el gobierno capitalino aplicará este año para obras de mejoramiento del plantel y que son un complemento del presupuesto asignado durante el 2019 y el 2021, cuando se compró mobiliario y se pintó la escuela.
En esta ocasión, la comunidad escolar acordó la instalación de una malla en el patio, con el propósito de que los infantes puedan tener sus clases de educación física en mejores condiciones. “En el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, la educación es el eje de la transformación, por eso este año se destinarán 5 mil 200 millones de pesos en becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Además de los apoyos para útiles y uniformes escolares, seguro médico en caso de accidentes” comentó la procuradora social.
En este contexto, se tiene considerado un presupuesto de 370 millones de pesos para obras de mantenimiento en escuelas. El derecho a la educación es ya una realidad en la Ciudad y muy pronto se convertirán en Ley, finalizó Ruiz Anchondo.