DiarioEnTUnidad en Lindavista Vallejo, manzana 3 y Unidad Habitacional San Juan de Aragón

Publicado el 05 Septiembre 2022
LV1.jpg
LV3.jpg
LV4.jpg

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2022


Manzana 3 de la Unidad habitacional Lindavista Vallejo fue la primera en abrir las puertas a DiarioEnTUnidad este lunes 5 de septiembre, programa que se hace acompañar por los servicios médicos y dentales gratuitos del DIF local y las actividades artísticas y culturales de la Secretaría de Cultura, para posteriormente llegar y agradecer también a la U.H. San Juan de Aragón su recibimiento, ambas en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Claudia Galaviz Sánchez, Procuradora Social, frente a vecinas y vecinos representantes de la Manzana 3 de Lindavista Vallejo y de San Juan de Aragón escucharon atentamente toda la información que la funcionaria otorgó de viva voz a las y los condominos. “La Pandemia nos dejó un poco aislados, pero ya es momento de volver a reactivarse de volver a generar los comités de protección civil, el de mujeres, el de adultos mayores porque traemos muchas actividades”, convocó Galaviz Sánchez a las comunidades en las asambleas vecinales en ambos conjuntos habitacionales.

La conexión de 10 antenas para contar con internet gratuito de calidad para las 3 secciones de la unidad Lindavista Vallejo y la colocación de cámaras de vigilancia con su botón de pánico conectadas al C5 y los correspondientes beneficios en este rubro para San Juan de Aragón fue la noticia que llenó de júbilo a las y los condóminos que aplaudieron el esfuerzo de Galaviz Sánchez por no solo resolver problemas del mantenimiento mayor de ambas unidades, “Más de 4 millones 200 mil pesos se han invertido a través de la Procuraduría Social durante los ejercicios 2020 y 21 en Gustavo A. Madero y le vamos a dar contonuidad”, puntualizó Galaviz Sánchez a la concurrencia.

TUnidadResiliente y TUnidadSustentable y TrabajoEnTUnidad fueron los programas en los que la titular de PROSOC hizo énfasis para que las y los vecinos solicitaran los beneficios de estos y en general todos los programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México para alcanzar el fortalecimiento del tejido social y la dignificación del espacio público.

Capacitación en temas como uso de extintores, primeros auxilios, elaboración del Plan Familiar y Mochila de Vida, así como la creación de jardines polinizadores, huertos urbanos ó jornadas del reciclatrón, platicas de tenencia responsable de mascotas y jornadas de esterilización para animales de compañía ó trabajo temporal para 1000 vecinos y vecinas a partir de octubre y por tres meses son los frutos que las y los vecinos disfrutarán de manera gratuita y aplicarán en el día a día dentro de su vida condominal en sus unidades habitacionales.

“Vivir en propiedad en condominio no es fácil, pero tenemos que sacar lo mejor de nosotros mismos”, fueron las palabras de la Procuradora Social en ambos recorridos mientras escuchaba atentamente a las comunidades de Lindavista Vallejo, manzana 3 y San Juan de Aragón comprometiéndose con ellas y ellos no sólo a brindarles los beneficios mencionados de los programas sociales de la PROSOC sino otorgar a la brevedad los servicios de desazolve y poda para ambas unidades habitacionales en esta misma semana con los que ahora la instancia cuenta.

ALB